La Policía alerta de la propagación de un software malicioso en móviles que afecta al sistema SMS para estafar

La Policía alerta de la propagación de un software malicioso en móviles que afecta al sistema SMS para estafar

Agentes adscritos al Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja, alertan de la recepción de denuncias formuladas en esta Jefatura Superior, en la que se relatan diferentes estafas provenientes de la recepción inicial de SMS fraudulentos. La estafa se inicia a través de la recepción de un mensaje inesperado a los teléfonos móviles de los ciudadanos sobre un paquete pendiente de recogida, que contiene un enlace cuya consulta desencadena la descarga de una aplicación maliciosa destinada a acceder a los datos del terminal. Por SMS, correo electrónico o mediante mensajería instantánea, las estafas online son el hecho delictivo más frecuente y van en aumento. Muchos delincuentes utilizan la reputación que generan los logotipos y la imagen de marca para idear mecanismos de engaño con los que ganarse la confianza de la víctima y conseguir sus credenciales bancarias e información de carácter personal.   Una de estas estafas consiste en recibir un SMS en el que avisan de la recepción de un paquete suplantando a una empresa logística e invitan al receptor a instalarse una app para saber dónde, supuestamente, está el paquete. (Correos, FedEX, DHL, etc). Una vez que este troyano infecta los terminales, se establece como aplicación por defecto para SMS para así poder controlarlo, acceder a la agenda de contactos y provocar el reenvío automático de mensajes de tipo SMS. Las personas que son infectados con este tipo de malware, envían sin que se percate el titular del teléfono, un SMS a todos los contactos de su agenda un mensaje simulando una empresa de paquetería con un enlace. Otros ataques de phishing o estafas mediante enlace Es...