por admin | Abr 16, 2021 | NOTICIAS
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos El pasado 13 de abril se celebró el Día de la Gestión de la Identidad, una cita anual que tienen como objetivo educar a los líderes empresariales sobre la importancia de la gestión de identidades y componentes clave. Este día nos permite concienciar de los peligros de no asegurar adecuadamente las identidades y las credenciales de acceso. En la sociedad actual, mayoritariamente informatizara, uno de los riesgos a tener en cuenta es la diferencia entre los que tienen acceso a las nuevas tecnologías y los que no. Así como el abismo entre los que saben utilizarlas y los que no. Estos últimos se convierten en el nuevo sector en riesgo de exclusión social, fenómeno denominado brecha digital. Los ciudadanos deben desarrollar habilidades informacionales y digitales, para así evitar la marginación que esta fractura conlleva. Podemos diferenciar entre las habilidades más básicas, como saber leer o gestionar un documento digital. Y las habilidades más avanzadas, como coordinar un equipo de trabajo que no puede reunirse presencialmente o hacer trámites a través de la administración electrónica. Entre las nuevas competencias que el ciudadano del siglo xxi debe adquirir, está la competencia de gestionar eficazmente la propia identidad digital. ¿Cómo se construye una identidad digital? De forma activa, se realiza aportando textos, imágenes y vídeos a Internet. Participando, en definitiva, en el mundo web. En las redes sociales, se construye a partir de un perfil de usuario, que a menudo se enlaza a perfiles de otros usuarios o contactos. Una identidad digital bien gestionada y homogénea con la identidad analógica no sólo repercute...
Comentarios recientes