El Gobierno propone introducir la ciberseguridad en la formación de los alumnos

El Gobierno propone introducir la ciberseguridad en la formación de los alumnos

Esta semana la presidencia defenderá esta iniciativa en el Senado. El objetivo del Gobierno es introducir la ciberseguridad en la educación de los alumnos españoles. Para conseguir que se conciencien en materia de seguridad cibernética desde la infancia y la adolescencia. Para que así aprendan a tener presentes los riesgos que se esconden en los sistemas digitales. Y que en el futuro, cuando adquieran responsabilidades públicas o privadas, sepan gestionar estos posibles problemas. En la reunión de hoy en el Senado esta proposición no de ley, se someterá a debate y votación de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional. En concreto, el lanzamiento de esta propuesta consiste en promover la incorporación de cursos formativos en el ámbito educativo en el marco del Plan Nacional de Competencias Digitales. El objetivo principal, como se plasma en el texto es: «la importancia real de que las futuras generaciones tengan los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer frente al riesgo de amenazas presentes en la utilización de los medios digitales». Por otro lado, la propuesta pretende fomentar la concienciación en ciberseguridad en todos los sectores. A través de campañas y cursos de formación, dirigidos a la fase de la infancia y la adolescencia. Incluso fuera del ámbito escolar. Para así empujar el interés sobre la materia de seguridad informática y fomentar una «cultura de ciberseguridad entre quienes en unos años tendrán responsabilidades profesionales públicas y privadas». Igualdad entre España y otros países La idea, según argumenta el Gobierno, es adaptar la formación en ciberseguridad en colaboración con docentes y educadores. A todos los niveles y categorías educativas. «No utilizar medios de prevención de riesgos situaría a los niños, niñas y adolescentes de España en una posición comparativa de desequilibrio con respecto a...
Volkswagen y Siemens crean un laboratorio líder en conectividad digital y ciberseguridad en Landaben

Volkswagen y Siemens crean un laboratorio líder en conectividad digital y ciberseguridad en Landaben

El Grupo Volkswagen y Siemens han creado un laboratorio destinado a la conectividad digital en la planta de la compañía automovilística de Landaben y considerado como el primer centro de estas características en el sector de la automoción desarrollado en España. Estas instalaciones, situadas en la VW Academy, prevén impulsar el desarrollo de las redes industriales de forma cibersegura, así como reforzará la formación del personal para el mantenimiento de esas infraestructuras. Según explican los responsables de la iniciativa, el laboratorio pondrá a prueba las «soluciones más avanzadas de Siemens en materia de comunicación industria y ciberseguridad». Desde el control de acceso a las instalaciones hasta el último eslabón de la operativa, la ciberseguridad debe condicionar todas las actuaciones, inciden desde las dos empresas. Ambas empresas han previsto también la realización de pruebas de ciberseguridad. En 2017, desarrolló junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad un laboratorio en León que actúa como banco de pruebas para el desarrollo de herramientas, procedimientos y controles de ciberseguridad. La multinacional tecnológica ya dispuso el año pasado en Madrid, en la sede de Tres Cantos y perteneciente a la Red Nacional de Laboratorios Industriales, de un centro regional de operaciones de ciberseguridad con el objetivo de poder detectar anomalías con alcance internacional. Se trata de un laboratorio de ciberseguridad industrial con la misión de ofrecer modelos de protección integral basados en nuestro modelo de «Defensa en Profundidad», para ayudar a los clientes a enfrentarse con los nuevos desafíos y a mantenerse seguros protegiendo su productividad. Por su parte, Pedro Valencia, gestor de Formación de Volkswagen Navarra y responsable de la puesta en marcha del Laboratorio, muestra la satisfacción de su grupo por «el expertise de nuestros mejores técnicos en redes de IT y...