por admin | Feb 22, 2021 | NOTICIAS
Everis, Ping Identity e IREO enumeran las oportunidades para las empresas de sustituir las credenciales por otros métodos de gestión de identidades. Ver para creer: la contraseña más frecuente en el mundo es «123456». La segunda más común es «123456789». La imprudencia es obvia. Menos evidente, aunque igualmente peligroso, es emplear una misma contraseña para varios servicios online, o no cambiarla con la suficiente recurrencia. Según un análisis realizado por el centro de ciberseguridad nacional de Reino Unido, más de 40 millones de usuarios utilizan contraseñas que un ciberdelincuente podría obtener en tan solo un segundo. Y según una investigación de Verizon publicada en 2019, el 81% de las filtraciones de datos eran el resultado de contraseñas comprometidas. Aun los usuarios más sensibilizados y conocedores de los riesgos que entraña el ciberespacio cometen pequeñas pero significativas faltas en la gestión de sus contraseñas. Una contraseña insegura, si no se acompaña de sistemas robustos de doble autenticación, conduce inexorablemente a la pérdida de información y a brechas de seguridad. Ventajas para las organizaciones La ciberseguridad passwordless es una tendencia emergente que se ha visto acelerada durante la pandemia de la Covid-19, al calor del auge del teletrabajo. Entre sus principales ventajas, destacan «la mejora en la experiencia de usuario/empleado, una mejora general de la seguridad y una reducción de costes en el largo plazo», enumera Mónica Almela, country leader para España y Portugal de Ping Identity, compañía estadounidense especializada en gestión de accesos. La mejora en la experiencia de usuario tiene que ver con la usabilidad, pero, sobre todo, con la productividad. Cuatro casos de uso Entre los casos...
por admin | Feb 15, 2021 | NOTICIAS
El pasado 9 de febrero, se celebró el Día de Internet Segura, una cita promovida por la organización Insafe-Inhope, que se ha consolidado en el calendario con el apoyo de la Comisión Europea. Las contraseñas más utilizadas en el Estado español siguen siendo «12345», «123456» y «123456789», según ha afirmado la empresa especializada en ciberseguridad S2, que ha incidido en que el robo de una credencial puede abrir la puerta a varios servicios, ya que las contraseñas suelen estar repetidas, y en el uso poco seguro que se hace de las redes wifi. Administraciones públicas, expertos en ciberseguridad y empresas especializadas coinciden en que la seguridad al navegar por Internet empieza en uno mismo, por lo que en son los usuarios los primeros que deben tomar precauciones para moverse de manera segura en Internet. Además, varias empresas del sector de la ciberseguridad han alertado del aumento de las amenazas y de los riesgos durante la pandemia. Han observado que el comercio electrónico ha dejado de ser una tendencia y se ha consolidado como una solución para satisfacer muchas necesidades, lo que ha disparado también el número de fraudes. #Contraseña #Ciberseguridad #Wifi Fuente:...
por admin | Nov 5, 2020 | NOTICIAS
En los últimos años, los aumentos de ciberataques han provocado que muchas empresas y particulares traten de mejorar sus protocolos de ciberseguridad. Sin embargo, pocos tienen en consideración a las contraseñas. A día de hoy, los ciberdelincuentes siguen prefiriendo entrar en cuentas forzando la contraseña de un usuario o descubriéndolo con pistas que damos en Internet sobre nosotros. Por ello, vamos a daros seis consejos para que vuestras contraseñas sean robustas y seguras. Crea una contraseña robusta Para muchos, crear una contraseña segura puede ser un quebradero de cabeza. Mucha gente recurre a fechas especiales, como cumpleaños o aniversarios; o incluso a una palabra importante, como el nombre de su mascota. Se recomienda no utilizar ninguna palabra del diccionario, fechas o detalles que amigos y/o familiares puedan reconocer. Para crear una contraseña robusta, lo ideal es combinar diferentes tipos de caracteres, como mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Además, hay páginas de Internet, como Password Generator, que nos ayudan a generar de forma aleatoria contraseñas robustas. Un buen ejemplo de contraseña robusta y segura es FnW3b%Qd2WckR-FX. No utilices la misma contraseña para todo Aunque es de sentido común, mucha gente sigue utilizando la misma contraseña para todas las cuentas que tiene. Los dos motivos principales son la pereza de tener que pensar varias contraseñas diferentes y la falta de memoria para tener todas las contraseñas recordadas. Para evitar esto, se pueden añadir varios caracteres extras a la contraseña para indicar de qué es. Utilizando el ejemplo anterior, la contraseña para una cuenta de Twitter es FnW3b%Qd2WckR-FXtw. De esta forma, añadiendo el “tw” al final de la contraseña indicamos que es...
Comentarios recientes