por admin | Jun 4, 2021 | NOTICIAS
Proteger los datos de las empresas es una prioridad y hay muchas razones para hacerlo. te indicamos las principales razones para hacer copias de seguridad: El más peligroso y común, Los ciberataques. Todos estamos expuestos a los hackers informáticos, lo más graves suelen ser ataques de información encriptada a través de malwares donde a cambio de una cantidad económica son desencriptados. Un chantaje en toda regla. Robos en las empresas. Suelen cometerse ciertos robos o catástrofes naturales que propician la pérdida de información siendo crítico para el funcionamiento de la empresa. Roturas o desgastes del Hardware: Es más común de lo que creemos tener un problema con un disco duro que deja de funcionar o un PC que se apaga sin previo aviso con la que podemos perder mucha información. Error humano, un simple despiste o falta de concentración nos puede generar un problema de borrado de documentos. La falta de espacio en nuestros discos duros o NAS nos limita muchas veces para almacenar más información. Porque la información de la empresa es valiosa, es necesario e importantísimo realizar copias de seguridad para garantizar la continuidad del negocio. #Backup #Consejo #Ciberseguridad Para mantenerte al dia con nuestro blog siguenos en nuestras redes sociales: . . . . . Mas...
por admin | May 19, 2021 | NOTICIAS
Podemos decir que la dirección IP es una serie de números que sirven para identificar a un usuario o dispositivo en la red. Una especie de carnet de identidad con la que nos mostramos al visitar una página web o abrir cualquier plataforma. Hay diferentes tipos, como sabemos. Podemos encontrarnos con direcciones IP estáticas o dinámicas, privadas o públicas, etc. En este artículo vamos a hablar de cómo podemos ver los datos de una dirección IP. Qué es una dirección IP De forma resumida podemos decir que una dirección IP es el código único que identifica a un usuario o dispositivo cuando entramos en la red. Por ejemplo, sirve para que el router pueda identificar todos los dispositivos que hay conectados y ofrecer conexión sin que haya conflictos. También para que una página web identifique a un usuario que entra. Pero más allá de servir como información, lo cierto es que podemos exponer muchos datos al entrar en cualquier sitio. Esto podría afectar a la privacidad, ya que esa información podría estar accesible para muchos. Ya sabemos que nuestros datos personales hoy en día tienen un gran valor en la red y eso puede ser utilizado por terceros para lucrarse e incluso llevar a cabo ataques cibernéticos. Hablamos de datos como la ubicación geográfica real, el servidor de red, la operadora de telefonía que estamos utilizando, el código postal al que pertenece nuestra ubicación, la fecha y hora… Todo esto podría filtrarse fácilmente en Internet simplemente con visitar una web. Un tercero podría utilizarlo para desplegar sus ataques o lucrarse de alguna forma. Todo esto hace que...
por admin | May 10, 2021 | NOTICIAS
Los ataques cibernéticos asedian a las pequeñas y medianas empresas (pymes). El acelerón tecnológico del último año ha puesto en evidencia la falta de educación y herramientas para hacer frente a ciberamenzas y los ciberdelincuentes se están aprovechando de esta situación. Así lo cree Marco Lozano, responsable de servicios de seguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). En 2020, este organismo gestionó más de 130.000 incidentes, lo que supone un aumento del 24% respecto al año anterior. Entre los más afectados, apunta Lozano, figuran las pequeñas empresas y los autónomos. Para protegerse ante amenazas que pueden costar miles de euros, un empresario deberá dedicar entre 500 y 800 euros al mes a la gestión de estos servicios. “Muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente a la era digital sin haber realizado una mejora previa”, asegura Rubén Vega, experto de Excem Technologies. Según el análisi de Google Panorama actual de la ciberseguridad en España, antes del estallido de la pandemia, el 67% de las pymes españolas carecía de protocolos de seguridad específicos, de formación o de políticas claras sobre seguridad en internet. Sin embargo, después de un año de crisis sanitaria, la situación tampoco ha mejorado. Más del 75% de los ciberataques apuntan a este segmento (Pymes) porque no apuesta por la seguridad de sus sistemas, destaca Luis Pérez, de la consultora Nuvix Consulting. “Se estima que las pérdidas sufridas por un ataque rondan entre los 3.000 y los 75.000 euros”, agrega. La salud de las empresas y su futuro dependen de la fortaleza de sus sistemas informáticos. Lozano deja claro que no hay excusas para que las compañías no estén al día....
Comentarios recientes