La confianza de la seguridad en la nube es alta

La confianza de la seguridad en la nube es alta

La pandemia ha acelerado la transformación digital para el 88% de las organizaciones mundiales, sin embargo, este aumento en la adopción de la nube puede dejar los datos de las empresas inseguros. Así se desprende de los resultados de una encuesta de Trend Micro Incorporated, empresa referente en seguridad cloud, en la que, además, el 51% de los encuestados afirma que la aceleración de la migración a la nube ha aumentado su atención en las mejores prácticas de seguridad.   El estudio confirma una simple idea errónea que puede tener graves consecuencias para la seguridad. Mientras que la infraestructura de la nube es segura, los clientes son responsables de asegurar sus propios datos, lo cual es la base del Modelo de Responsabilidad Compartida para la nube. Casi todos los encuestados (92%) dicen estar seguros de que comprenden su responsabilidad en materia de seguridad en la nube, pero el 97% también cree que su proveedor de servicios en la nube (CSP) ofrece suficiente protección de datos. De los encuestados, solo el 55% utiliza herramientas de terceros para asegurar sus entornos cloud. Esto sugiere que puede haber importantes lagunas de cobertura y confirma que no se entiende la responsabilidad compartida. Trend Micro Research ha descubierto que las configuraciones incorrectas son el riesgo número uno en los entornos cloud, lo que puede ocurrir cuando las empresas no conocen su parte del Modelo de Responsabilidad Compartida. En el caso de España, concretamente, el 96% de los encuestados dice estar seguro de entender su responsabilidad en la seguridad de la nube, y el 99% cree que su CSP ofrece suficiente protección de datos. Las organizaciones encuestadas parecen confiar en su postura de ciberseguridad en la nube, ya que: -El...