por admin | Mar 29, 2021 | NOTICIAS
El objetivo principal de estas ayudas es fomentar que las empresas den los primeros pasos en innovación, con la ayuda de un Agente Tecnológico externo. Con esta ayuda, se subvenciona el asesoramiento realizado por un Agente Tecnológico sobre un problema concreto detectado por la empresa en uno de sus productos o procesos productivos. En el que propondrá la solución tecnológica concreta más adecuada o sobre la vinculación de la empresa con las tecnologías, en el que se desarrollará la acción concreta más adecuada como primer paso hacia el concepto Industria 4.0. Son considerados Agentes Tecnológicos, preferentemente, las ingenierías (CNAEs 7112, 7120, 7490), diseñadores industriales (CNAE 7410), centros de formación profesional y centros tecnológicos. Por lo tanto, todas las empresas de Bizkaia con plantilla de 5 a 100 personas y cuya actividad se encuadre en los sectores de la Industria, Transporte, Construcción, Servicios conexos con la industria, Turismo y Comercio al por Mayor podrán optar a dicha subvención. Otros de los requisitos exigidos para poder recibir la ayuda “Chequeo Tecnológico” serán: Tener su domicilio social y fiscal y al menos un centro productivo en Bizkaia. Tener una plantilla entre 5 y 100 personas. Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la S.S y por reintegro de subvenciones. No encontrarse incursa en ninguna de las circunstancias que establece el artículo 42 de la Norma Foral 4/2018. Para finalizar, en el programa “Chequeo Tecnológico” se subvencionará el 80% del importe total de la ayuda y la cantidad máxima abonada será de 10.000 euros por entidad. #Ayudas #Autonomos #PYMES Fuente:...
por admin | Feb 16, 2021 | NOTICIAS
España se sitúa a la cabeza mundial en ciberataques, que suelen centrarse en autónomos y en pequeños negocios. Se están aprovechando de la crisis. España se encuentra entre los cinco países a nivel mundial donde se producen más fraudes y estafas en internet. Ciberataques que, según Helena Pons-Charlet, responsable de la unidad legal de delitos digitales de Microsoft, son más susceptibles de afectar a autónomos y pequeños negocios ya que «tienen menos medios y, por ende, menos posibilidades de trabajar con servicios informáticos que les ayuden a prevenir estos ataques en línea». Los ciberataques son cada vez más frecuentes y más elaborados. Los hackers utilizan todo tipo de señuelos para atraer, engañar y robar los datos de sus víctimas. Durante los últimos meses, se han centrado en los trabajadores por cuenta propia y sus empleados, ya que sus sistemas son mucho más fáciles de franquear que los de una gran empresa. Ésta es una de las conclusiones que se extraen del último barómetro elaborado por la compañía tecnológica Microsoft sobre el Índice de Civismo Digital llamado ‘Seguridad e interacciones online-2020’, y que incluye por primera vez a España. Un ranking mundial del que nuestro país no sale bien parado. De hecho, se sitúa 13 puntos por encima de la media de ciberataques que se sufren en el resto de países. De hecho, Pons-Charlet alertó que este tipo de estafas pueden llevar al cierre de un negocio. #Ciberataques #Autonomos #Fraudes #Estafas Fuente:...
Comentarios recientes