por admin | Abr 23, 2021 | NOTICIAS
WhatsApp Pink (rosa) es una versión de la popular aplicación de mensajería que ofrece una nueva apariencia a los usuarios que la instalan, pero que al pinchar en el enlace que comparte infecta el móvil para hacerse con su completo control. Las supuestas versiones premium o especiales de WhatsApp llevan años tentando a los usuarios con modificaciones -como nuevas funciones y otro color para la interfaz- que no están presentes en la aplicación legítima, con el objetivo de engañarlos para obtener un beneficio a cambio. En este sentido, el investigador de ciberseguridad Rajshekhar Rajaharia ha advertido a través de su perfil en Twitter de una nueva amenaza: WhatsApp Pink. Esta estafa se distribuye a través de mensajes dentro de los chats, y asegura que se trata de una nueva apariencia para la app de mensajería, en color rosa. El mensaje, también con fondo en rosa, insta a pinchar en el botón que incluye. Pero si los hacen, los usuarios recibirán un virus, como ha advertido el investigador, y perderán por completo el control de su teléfono. En 2015 destacó otra versión maliciosa, WhatsApp Azul, que prometía modificar el color de la interfaz para adoptar el que indica su nombre, pero en su lugar emitía cuestionarios y suscribía a las víctimas a servicios de pago. También hace unos años llamó la atención WhatsApp Plus, una versión modificada, no oficial, que ampliaba las funciones que ofrecería la ‘app’ legítima. Sin embargo, tras la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook, la compañía comenzó a bloquear las cuentas utilizaban versiones de terceros como esta. #Ciberseguridad #Virus #WhatsApp Fuente:...
por admin | Feb 9, 2021 | NOTICIAS
La Guardia Civil ha detenido a 13 personas por estafar alrededor de 160 000 euros a varias empresas navarras. Utilizaban el método conocido como “Man in the Middle”, que consiste en introducir un virus troyano en el equipo informático de las empresas, utilizando como señuelo un correo de algún organismo conocido. La investigación tuvo su origen el pasado mes de diciembre del 2019. El gerente de una empresa de Tudela puso en conocimiento de la policía que había realizado dos pagos de 20 000 y 50 000 euros vía trasferencia bancaria a otra empresa por un servicio contratado anteriormente. La empresa destinataria no recibió dicho dinero. El 5 de marzo de este año, las oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Estella recibieron otra denuncia por dos supuestos delitos de estafa a una empresa de la localidad de Villatuerta. Le habían estafado casi 90 000 euros. La investigación Según la Guardia Civil de Navarra, los denunciantes realizaron, supuestamente, el pago a la cuenta bancaria que su proveedor les había relacionado en el correo electrónico. Sin embargo, dicho correo fue interceptado previamente por el ‘atacante’, que modificó el número de cuenta en la que la víctima debía ingresar el dinero. Esta es la modalidad de estafa conocida como “Man in the middle”. El Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Estella solicitó en primera instancia, en los dos casos, el bloqueo de las cuentas bancarias fraudulentas. De esta manera, ha conseguido bloquear una cantidad cercana a los 82 000 euros de los cerca de 160 000 que fueron estafados en total. Detenciones Una vez bloqueadas las cuentas bancarias fraudulentas y esclarecido el modus operandi utilizado, la investigación se centró en la identificación y localización de los autores. La policía analizó las titularidades y movimientos de las cuentas...
Comentarios recientes