Tu empresa está en la nube: cuatro ventajas de trabajar lejos de la oficina

Tu empresa está en la nube: cuatro ventajas de trabajar lejos de la oficina

Para las grandes empresas españolas, la pandemia ha obligado a trabajar desde casa. Por lo que operar en la nube ha supuesto la continuidad de su negocio, el trabajo remoto y la agilidad de sus equipos. Ya que operar en la nube permite una mayor movilidad y flexibilidad, con equipos conectados y colaborando en todo momento. De acuerdo con el índice de Confianza Empresarial (ICE) del Instituto Nacional de Estadística, antes de que se desatara la pandemia, apenas un 15% de las empresas contemplaban el teletrabajo. Durante la pandemia y su confinamiento, esta modalidad fue adoptada por casi la mitad, abarcando cerca del 50% de sus plantillas. «Alrededor de una tercera parte de aquellos que han adoptado el trabajo en remoto declara que lo mantendrá en el futuro», afirman desde el ICE. Ante el auge de esta tendencia, las compañías buscan tecnologías eficaces para almacenar y compartir archivos sin importar la ubicación de sus empleados. Y en este camino, la nube parece ser la apuesta ganadora. De hecho, la empresa de ciberseguridad Trend Micro concluyó que «el 88% de las empresas ha acelerado su migración a la nube durante la pandemia, conscientes de la importancia de esta tecnología para hacer frente a los retos de la movilidad y el teletrabajo».   ¿Cómo ayudan los servicios ‘cloud’ a las empresas y qué retos supone para el negocio? Durante el coronavirus, la tecnología ‘cloud’ (almacenamiento de data en internet) ha sido responsable de la supervivencia de muchas empresas. Así lo establece el Informe Cloud Computing 2020; donde un 62% de las encuestados reconoce que esta tecnología ha permitido la continuidad de su negocio y un tercio confirma que será una...