¿Por qué tu empresa necesita un plan de recuperación ante desastres?

¿Por qué tu empresa necesita un plan de recuperación ante desastres?

Hoy en día, el sistema informático de las empresas enfrenta diversos riesgos y amenazas constantes. Por eso, es vital que los datos de los clientes y empleados estén protegidos. Dicha información puede perderse ya sea por desastres naturales, ataques cibernéticos o errores humanos. Dado que estas incidencias pueden ocurrir en cualquier momento, poniendo en riesgo la continuidad del negocio, es necesario contar con un plan de Recuperación ante Desastres o Disaster Recovery. En este post explicaremos en qué consiste y por qué es importante para cualquier tipo de empresa.   ¿EN QUÉ CONSISTE UN PLAN DE RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES? Los incidentes de seguridad informática son sucesos que ponen en riesgo los datos y la continuidad de negocio de cualquier empresa. Por eso, es necesario contar con un plan de recuperación ante desastres. Este plan estratégico consiste en el proceso detallado de las acciones necesarias para recuperar datos, hardware y software crítico de una empresa. Este protocolo de respuesta permite que el negocio pueda retomar de nuevo operaciones a la brevedad. Un plan de recuperación ante desastres debe responder a tres tipos de incidentes que vulneran las operaciones de una empresa: ciberataques, errores humanos o desastres naturales.   ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ESTRATEGIA DE DISASTER RECOVERY? Contar con una adecuada estrategia de recuperación ante desastres debe ser vista como una inversión. Los datos y la infraestructura IT son activos muy importantes para cualquier organización. Por ello, las empresas deben tener un protocolo que les permita estar bien preparadas para afrontar y dar una solución rápida a cualquier tipo de interrupción de las operaciones del negocio. Si una empresa sufre un incidente informático y se vulnera su acceso a los datos, esto...