por admin | Abr 23, 2021 | NOTICIAS
El grupo de cibercriminales ruso REvil consiguió ‘hackear’ a la empresa Quanta Computer, encargada de la fabricación de dispositivos de la firma. Pidieron un rescate de 50 millones de dólares a cambio de no hacer pública la información. En Internet nadie está completamente a salvo. Tampoco las grandes empresas. El grupo de ciberdelincuentes ruso REvil ha conseguido robar información sobre productos desarrollados por Apple después de haber ‘hackeado’ con virus de tipo ‘ransomware’, pensado para cifrar y extraer datos, a Quanta Computer: una empresa taiwanesa dedicada a la fabricación de dispositivos. De acuerdo con ‘The Record’, que ha adelantado la noticia, los ciberdelincuentes han solicitado un rescate de 50 millones de dólares. Similar al que le pidió a la firma de informática Acer por una incidencia del mismo tipo hace unas semanas. «Entre las variantes de ransomware que existen, REvil es un grupo muy activo y sigue siendo muy visible, especialmente debido a la naturaleza de alto perfil de sus objetivos; en este caso, apuntando a datos sensibles que pertenecen a Apple», explica a ABC Tristan Reed, experto en ciberseguridad de la empresa Cytomic, filial de WatchGuard. Al dedicarse a la fabricación de dispositivos de Apple, Quanta tiene en su poder información confidencial sobre los productos de la empresa. El grupo detrás del ciberataque ha compartido a través de una publicación en su blog, que se encuentra en la ‘dark web’, 21 capturas de pantalla en las que se puede ver los planos de un futuro MacBook en el que está trabajando la compañía. Según explica REvil en la publicación en el blog, después de infectar y robar la información se...
por admin | Abr 22, 2021 | NOTICIAS
En nuestro país el 32% de las víctimas de este tipo de virus, capaz de cifrar información y, en algunos casos, de robarla, pagó al grupo de cibercriminales detrás del incidente. Esta cifra crece hasta el 56% si hablamos en términos globales El ‘ransomware’ es una de las principales amenazas a las que hacen frente las grandes empresas y las instituciones públicas. Así lo demuestran casos como el ‘hackeo’ sufrido por el Sepe el pasado mes de marzo o el que afectó a la compañía de informática Acer hace unas semanas. Y es que los códigos de este tipo, que son capaces de secuestrar equipos de la víctima y, en ocasiones, robar información para luego comerciar con ella en la ‘dark web’, reportan grandes ganancias. Así lo demuestra, de acuerdo con datos compartidos por la firma Chainalysis, el que en 2020 su empleo reportase unas ganancias totales superiores a los 350 millones de dólares. Un incremento del 300% respecto a 2019, cuando no se alcanzaron los 100 millones en pérdidas. Para que esta situación sea posible, hace falta que las empresas atacadas pasen por el aro, se plieguen a las demandas de los atacantes, y paguen el rescate exigido a cambio de recuperar el control de sus equipos y su información. Algo que, de acuerdo con un reciente estudio compartido por la firma de ciberseguridad Kaspersky, hicieron un 56% de las compañías atacadas en 2020. En el caso de España, las empresas que pagaron un rescate se quedaron en el 32%. Sin embargo, esto implica que, prácticamente, una de cada tres se plegó a las...
por admin | Abr 22, 2021 | NOTICIAS
Uno de las mayores amenazas de seguridad a las que se han enfrentado las empresas en los últimos años sin duda es el ransomware que debido a lo lucrativo de su funcionamiento se ha extendido de forma muy importante. Más de la mitad de las empresas que han sufrido un ataque han tenido daños en mayor o menor medida. Por eso desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el INCIBE se ha lanzado una guía sobre ransomware enfocada hacia el empresario. ¿Por qué hacia el empresario? Porque a pesar de ser un tema complejo de seguridad, es importante, es fundamental la concienciación por parte de los responsables en las empresas de lo que supone sufrir un ataque de este tipo, qué tipo de rescate nos piden, cómo podemos prevenirlo o qué tenemos que hacer si hemos sufrido un ataque de Ransomware. La guía está disponible para su descarga desde la página del INCIBE. Además de definir y cómo funciona el ransomware, la guía se divide en tres bloques fundamentales, donde con un lenguaje sencillo y no excesivamente técnico intenta alertar de los posibles peligros a los empresarios o cómo funciona el chantaje de los ciberdelicuentes. Los bloques en los que se estructura la guía son: Concienciación y formación, puesto que la mayor parte de las infecciones por ransomware están teniendo lugar por medio de engaños de ingeniería social, y aproximadamente casi el 75% de las veces logran llevar a cabo con éxito el ciberataque. Esto significa que una guía de este tipo debería ser casi de obligada lectura, al menos en esta primera parte, para todos los empleados de la...
por admin | Abr 19, 2021 | NOTICIAS
La división española de Phone House ha sufrido un ciberataque en el que se han robado datos de más de 3 millones de clientes y empleados de la empresa. La cadena de tiendas de venta de teléfonos móviles Phone House en España ha sufrido un ciberataque por ransomware que ha derivado en el robo de datos de 3 millones de clientes en nuestro país, información muy sensible que podrían utilizar los atacantes en un futuro para ingeniería social. Según informa Elconfidencial, la división española de Phone House ha sufrido durante este fin de semana un ciberataque en el que los ciberdelincuentes se han hecho con millones de datos no solo de clientes, sino también de sus empleados en territorio español. Según parece los responsables del ciberataque son Babuk, y según ha podido conocer elconfidencial, los atacantes cuentan con una gran cantidad de datos de la compañía, de empleados y de clientes españoles. Entre los datos ahora mismo en posesión de los ciberdelincuentes figurarían el nombre completo de los clientes, fecha de nacimiento, DNI, cuenta bancaria, teléfono móvil, correo electrónico, dirección de domicilio y empresa en la que trabajan. Son datos más que suficientes para realizar ingeniería social en un futuro y acceder a datos mucho más sensibles. Los ciberdelincuentes afirman que cuentan con 10 bases de datos que contienen información privada de más de 3 millones de clientes y empleados de la división española de Phone House. Amenazan que, si no paga la empresa, toda esta información se publicará en un blog público y foros de la darkweb, y encima se enviarán los datos a competidores. No ha trascendido la cantidad que pide este grupo de ciberdelincuentes a Phone House...
por admin | Abr 7, 2021 | NOTICIAS
A lo largo del tiempo los ciberdelincuentes han ido evolucionando y con ellos el ciberdelito. Los métodos de ataque son mucho más creativos además de persistentes. Las primeras veces que se escuchó hablar del ransomware fue a finales de los años 80 y el pago a los ciberdelincuentes debían de hacerlo por correo postal. ¿Qué es el ransomware? El ransomware es un tipo de malware al que también es posible conocer como malware de rescate. Este impide a los usuarios acceder a uno o varios sistemas que han sido atacados e incluso, pueden llegar a retener archivos personales. Cuando esto le ocurre a una empresa, esta se queda inoperativa y los ciberdelincuentes se aprovechan de la necesidad que tienen de trabajar y exigen el pago de un rescate para que las víctimas puedan volver a tener acceso de nuevo.Como dato curioso diremos que las primeras veces que se escuchó hablar del ransomware fue a finales de los años 80 y el pago a los ciberdelincuentes debían de hacerlo por correo postal. ¿Cómo puede ser que un ransomware ataque mi ordenador? Aunque parezca mentira, hay diferentes formas en las que un ciberdelincuente puede atacarte con un ransomware. Por ejemplo, a través de un spam malicioso. Estos son los mensajes que un usuario no ha pedido recibir pero que le envían y contienen un malware. Este tipo de correos electrónicos puede incluir archivos adjuntos trampa como son los PDF o los documentos Word. ¿Qué pasos seguir después de ser atacado? No lo utilices.Si tu ordenador ha sido infectado por un ransomware, lo mejor es no utilizar el pc. Apaga el equipo y...
Comentarios recientes