Phishing y ataque de ingeniería social, los ciberdelitos a los que somos más vulnerables.

Phishing y ataque de ingeniería social, los ciberdelitos a los que somos más vulnerables.

Un mini-test anónimo entre 100 personas revela de qué ciberdelitos podemos ser víctimas con una mayor probabilidad.       Un mentalista es capaz de resolver un asesinato con la lectura de los gestos del sospechoso, un departamento de investigación puede recrear un homicidio analizando la posición de dos gotas de sangre en la escena del crimen, y un experto en psicología puede salvar de la cárcel a un inocente preguntando al jurado si prefiere hornear o cocinar con fuego. Esto se puede ver en diferentes series de televisión. Es ficción, sí, pero basada en algo muy real: detrás de los hechos, la psicología humana puede tener motivos desconocidos para quien los lleva a cabo. Bajo esta premisa TechHeroX, Startup Edtech, y la UNINT, Unidad de Análisis de Inteligencia de la SEI de la Universidad Autónoma de Madrid, han desarrollado un mini-test con preguntas que a primera vista parecen inocuas pero que son capaces de ayudar a los usuarios a saber frente a qué delitos son más vulnerables. María Laura Mosqueda, CEO y Fundadora de TechHeroX, explica que “el entorno digital en el que cada vez estamos más inmersos, es relativamente nuevo todavía (la sabana digital), y desconocemos cómo todo lo que hacemos en Internet da pistas sobre nuestro comportamiento ante los ciberataques. Evitarlos tiene más que ver con el autoconocimiento y la psicología que con la tecnología y los tecnicismos.” La respuesta, según Mosqueda, es el autodiagnóstico, empoderar a cada persona para evitar ser el eslabón más débil ante el incremento inevitable de ataques.   Este mini-test está basado en el modelo de Eysenck y ha sido propuesto por Eugenia Hernandez, fundadora de la consultora PRIME PROJECT, analista de inteligencia...
Oscars 2021: malware detrás de los galardones de cine más famosos

Oscars 2021: malware detrás de los galardones de cine más famosos

Este domingo 25 de abril el mundo vivió por fin la tan esperada 93ª edición de los Premios de la Academia, los Oscar 2021         Así, por primera vez en la historia del premio, la ceremonia no sólo se celebrará en Estados Unidos, sino que lo hará en ‘hubs’ abiertos en Londres y París. Y mientras la ceremonia recorre el planeta, en el mundo online, los estafadores están dispuestos a aprovechar al máximo el interés que despiertan los premios difundiendo archivos maliciosos disfrazados de los nominados a mejor película. Los expertos de Kaspersky han encontrado varios sitios web de phishing que prometen ver gratis las películas nominadas a los Oscar antes de la entrega de los premios, pero acaban robando las credenciales de los usuarios. Con la esperanza de ver una película nominada al Oscar, los usuarios visitan un sitio en el que se les muestran los primeros minutos de la película antes de pedirles que se registren para seguir viéndola. Durante el registro, para confirmar el país de residencia, se solicita a la víctima que introduzca los datos de su tarjeta bancaria. Al cabo de un rato se realiza el cargo en la tarjeta, pero como era de esperar, la película no sigue reproduciéndose. Este tipo de phishing está muy extendido y se considera uno de los más populares entre los estafadores.  Los expertos de Kaspersky también han analizado los archivos maliciosos que están detrás de los nominados a los Oscar de 2021. Como resultado, los investigadores de la compañía han encontrado alrededor de 80 archivos que imitan las películas que optan a la Mejor Película.  Analizando el malware detectado durante el pasado año, los expertos de Kaspersky han descubierto...
No, Amazon no envía un millón de regalos por su 30 aniversario: el mensaje viral de WhatsApp es una estafa

No, Amazon no envía un millón de regalos por su 30 aniversario: el mensaje viral de WhatsApp es una estafa

Con la excusa del 30 aniversario de Amazon, se ha viralizado un mensaje de WhatsApp que muestra un enlace y te pide que descargues una aplicación la cual instala malware en tu dispositivo móvil.     En enlace que aparece en el mensaje te redirige a una falsa página de Amazon y te hace seguir una serie de pasos para que instales un virus en tu móvil. Varios usuarios españoles de WhatsApp están recibiendo un mensaje engañoso en el que dan supuestos regalos por la “celebración del 30 aniversario de Amazon”. El mensaje cuenta con un enlace que, al entrar en él y descargar lo que pide, puede instalar un malware en tu móvil y robar tus datos personales. En este caso, los ciberdelincuentes han utilizado esta red de mensajería instantánea con la excusa de los 30 años de Amazon. Sin embargo, no solo es mentira que Amazon regale cosas, sino que la compañía no va a cumplir tres décadas este año, ya que su fundación fue el 4 de julio de 1994. La URL que aparece anexionada al mensaje no es la oficial de Amazon España. Para serlo, en el enlace debería poner ‘amazon.es’ y no ‘amazon-nine.buzz’. Si los usuarios hacen clic en el enlace, se meten en una página en la que te piden rellenar una encuesta. Te aseguran a cambio un móvil de alta gama. La encuesta cuenta con preguntas muy sencillas, como el género, la edad, la calificación de los servicios de Amazon y el sistema operativo del móvil del usuario. Para que más gente caiga en la trampa rápidamente, la página muestra un temporizador que le hace pensar al usuario que tiene...