Campaña de phishing que suplanta a Ibercaja, ¡no piques!

Campaña de phishing que suplanta a Ibercaja, ¡no piques!

Recursos afectados:  Cualquier empleado, autónomo o empresa que sea cliente de Ibercaja y realice habitualmente operaciones de banca electrónica. Descripción:  Desde INCIBE se ha detectado en las últimas horas una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos de tipo phishing que tratan de suplantar a la entidad financiera Ibercaja. En la campaña identificada, el correo tiene como asunto: «Nuevo estándar PSD2». En el cuerpo del mensaje se indica al usuario que, cumpliendo la normativa de seguridad internacional europea PSD2, su próximo acceso a Ibercaja debe realizarse cumplimentando sus datos. Recuerda que, si recibes un correo de una entidad bancaria u otra compañía, nunca debes acceder desde el enlace que figura en el correo. Para ello, hazlo directamente a través del área de clientes. Solución:  Si tú o cualquier empleado de tu empresa habéis recibido un correo con estas características, ignoradlo. Se trata de un intento de fraude. Si habéis accedido al enlace e introducido las credenciales de acceso a la cuenta bancaria, deberéis modificar lo antes posible la contraseña de acceso a la banca online, así como contactar con la entidad bancaria para informarles de la situación. Además, se recomienda modificar la contraseña de todos aquellos servicios en los que se utilice la misma. Si has facilitado las credenciales de tu cuenta financiera, recopila todas las pruebas de las que dispongas (capturas de pantalla, e-mail, mensajes, etc.) y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia. Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda: No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente....
El 80 % de las empresas confía en los conocimientos de sus trabajadores en remoto para reconocer una ciberamenaza

El 80 % de las empresas confía en los conocimientos de sus trabajadores en remoto para reconocer una ciberamenaza

Según un estudio de ESET, tres de cada cuatro empresas prevén incidentes relacionados con la ciberseguridad El 80 % de las empresas de todo el mundo confía en que sus profesionales, sobre todo aquellos que realizan tareas relacionadas con las finanzas o las transacciones comerciales de la organización, tienen los conocimientos suficientes y la tecnología adecuada para mitigar cualquier ciberriesgo mientras trabajan desde casa, según un estudio llevado a cabo por ESET. Esta percepción puede ser debida al incremento de la formación y la concienciación sobre ciberseguridad llevadas a cabo en los últimos años, pero también puede ser fruto de una falsa y excesiva sensación de confianza. Por otro lado, el 73 % de las empresas consultadas por ESET admite que es muy probable que sean víctimas de un incidente relacionado con la seguridad. Entre ellas, las firmas de análisis e investigación (un 93 % de ellas) y de finanzas y banca (un 87 %) son las más pesimistas. No es ningún secreto que desde que comenzó el confinamiento hace ya un año, el cibercrimen ha crecido gracias, entre otros motivos, a la expansión del teletrabajo. Pero los ataques ya se encontraban en plena expansión incluso antes de que llegara la pandemia; de hecho, el 45 % de las empresas admite haber recibido alguna amenaza en el pasado. Lo que sí consiguió la pandemia fue convertir a la ciberseguridad en una de las prioridades para las empresas: el 81 % de los directivos consultados por ESET está pensando en enfoques tecnológicos en los que se prioriza a la ciberseguridad y el 72 % está ya invirtiendo de forma activa en nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de sus...
¿Por qué el cloud computing es tan importante para las empresas en 2021?

¿Por qué el cloud computing es tan importante para las empresas en 2021?

Cuando en el futuro se estudien las repercusiones de la Covid-19 en el mundo laboral, se analizará la rápida adaptación de las empresas para operar de manera virtual. Y en ese contexto, los proveedores de servicios en la nube han jugado un papel indispensable, ayudando a las distintas compañías a enfrentar los desafíos creados por la crisis sanitaria.     De hecho, ya sabemos que esta situación provocada por la pandemia mundial ha motivado un incremento de los ingresos a nivel global del mercado cloud durante 2020. Y la tendencia continúa, ya que se estima que para este 2021, las empresas seguirán modernizando sus infraestructuras de TI para poder seguir gestionando el incremento de tráfico y ser más eficientes y productivas, a pesar de las cambiantes circunstancias externas. Por ello, aunque es difícil predecir cómo se desarrollará la próxima década, podemos adelantar algunas tendencias para el año que comienza: La soberanía de los datos es fundamental para asegurar la innovación La localización de los datos es un factor estratégico importante, ya que hay una creciente demanda de una nube europea, soberana y de confianza. Cada vez más empresas se preguntan dónde se localizan sus datos y bajo qué jurisdicción. El ADN europeo es muy fuerte en cuanto a la protección de datos y los derechos individuales. El RGPD, la invalidación del Escudo de Privacidad entre la UE y los Estados Unidos, o la iniciativa GAIA-X, por ejemplo, envían una fuerte señal de que en Europa queremos tener un ecosistema tecnológico abierto, donde controlamos la localización de los datos, pero también su portabilidad e interoperabilidad. Una demanda en constante aumento en el...
Las ciberamenazas detectadas aumentaron un 20% hasta superar los 62.600 millones en 2020

Las ciberamenazas detectadas aumentaron un 20% hasta superar los 62.600 millones en 2020

Trend Micro detecta más de 16 millones de amenazas relacionadas con la COVID y España ocupa el puesto 12 por países     Trend Micro Incorporated ha anunciado que detectó 119.000 ciber amenazas por minuto en 2020, ya que los trabajadores domésticos y las infraestructuras se vieron sometidas a una nueva presión de ataques. Este dato y muchos otros se extraen del informe de Trend Micro de 2020, Un estado de cambio constante: Informe anual de ciberseguridad de Trend Micro 2020  El informe también muestra que las redes domésticas fueron un gran atractivo el año pasado para los ciberdelincuentes que buscaban pasar a los sistemas corporativos, o comprometer y reclutar dispositivos IoT en botnets. Trend Micro descubrió que los ataques a los hogares aumentaron un 210% hasta alcanzar casi 2.900 millones, lo que supone el 15,5% de todos los hogares. La gran mayoría (73%) de los ataques a las redes domésticas implicaban inicios de sesión por fuerza bruta para obtener el control de un router o dispositivo inteligente. Las amenazas procedentes del correo electrónico representaron el 91% de los 62.600 millones de amenazas bloqueadas por Trend Micro el año pasado, lo que indica que los ataques de phishing siguieron siendo enormemente populares. La compañía detectó casi 14 millones de URL de phishing únicas en 2020, ya que los atacantes se dirigían a trabajadores domésticos distraídos. Otras tendencias clave fueron: Las familias de ransomware recién detectadas aumentaron un 34%. El número de vulnerabilidades publicadas por Zero Day Initiative aumentó un 40% interanual. Muchos ataques tenían como objetivo fallos en las VPN utilizadas por los trabajadores remotos. Las configuraciones incorrectas de los servicios en la nube tuvieron cada vez más...
ESET Presenta los nuevos packs PROTECT SECURITY

ESET Presenta los nuevos packs PROTECT SECURITY

La empresa de ciberseguridad ESET presenta los nuevos packs de Seguridad Cloud centrados en la flexibilidad y movilidad de sus usuarios a nivel empresarial. Hay una amplia oferta con hasta cuatro packs para adaptarse a las necesidades de cada tipo de cliente. El primero de ellos es: ESET Entry Consola en la nube Incluye ESET PROTECT Un único panel de administración remota para la visibilidad de amenazas, usuarios y elementos en cuarentena. Disponible en la nube o en local.   Incluye ESET Endpoint Security Protección de equipos Protección multicapa avanzada para equipos, smartphones y máquinas virtuales.   Incluye ESET File Security Seguridad para el servidor de archivos Protección en tiempo real para la información de tu empresa en todos los servidores generales.   ESET ADVANCED Consola en la nube Incluye ESET PROTECT Un único panel de administración remota para la visibilidad de amenazas, usuarios y elementos en cuarentena. Disponible en la nube o en local.   Incluye ESET Endpoint Security Protección de equipos Protección multicapa avanzada para equipos, smartphones y máquinas virtuales.   Incluye ESET File Security Seguridad para el servidor de archivos Protección en tiempo real para la información de tu empresa en todos los servidores generales.   Incluye ESET Full Disk Encryption Cifrado total del disco Solución de cifrado robusto para los discos del sistema, particiones o dispositivos completos para lograr el cumplimiento legal en materia de seguridad de la información.   Incluye ESET Dynamic Threat Defense Sandbox en la nube Protección proactiva contra amenazas zero-day que analiza muestras sospechosas en un entorno aislado de sandbox en la nube.   ESET COMPLETE Este pack incluye todos los...