por admin | May 11, 2021 | NOTICIAS
El gobierno de Estados Unidos declaró el estado de emergencia en algunas partes del país. El pasado domingo 9 de mayo, gran parte del país estaba en una situación inusual después de que la red de productos gaseosos más grande del país sufriera un ciberataque la noche del viernes. Dicho ataque, paralizó el flujo de combustible. Un grupo de ciberdelincuentes desconectó por completo la red y robó más de 100 GB de información del oleoducto de la empresa Colonial. Dicha empresa transporta más de 2,5 millones de barriles de petróleo por día, lo que equivale al 45% del suministro diésel, gasolina y queroseno de aviación de la Costa Este. ¿Qué sucederá ahora? Los analistas del mercado petrolero prevén que, como consecuencia, los precios de los combustibles aumenten entre un 2% y un 3% el lunes. Pero el impacto podría ser todavía peor si el «apagón» del oleoducto continúa durante mucho más tiempo. Estados Unidos trabajó a última hora del domingo para restablecer el servicio, pero debido a las constantes fallas en las líneas principales, el gobierno de Joe Biden decidió promulgar un estado de emergencia para facilitar el transporte de combustible por otros medios, principalmente por carretera. ¿Qué se sabe del ciberataque? Este lunes el FBI confirmó que el grupo de hacker llamado Dark Side fue el responsable del ataque. Se cree que el grupo criminal opera desde Europa del Este y, pocas horas antes, el propio grupo publicó un mensaje en el que afirmaban que no tenían ningún tipo de relación con algún gobierno y que su objetivo era meramente económico. Dark Side ya ha realizado ataques con anterioridad pidiendo sumas...
Comentarios recientes