La Bytecode Alliance invita a nuevos miembros en su misión de construir bases de software más seguras para Internet

La Bytecode Alliance invita a nuevos miembros en su misión de construir bases de software más seguras para Internet

La Bytecode Alliance, una organización sin ánimo de lucro dedicada a crear nuevas bases de software, basándose en estándares como WebAssembly y WebAssembly System Interface (WASI), ha anunciado hoy su incorporación como organización sin ánimo de lucro 501(c)(6).         Formada por Fastly, Intel, Mozilla y Microsoft, la Bytecode Alliance invita ahora a las organizaciones a unirse a su misión de colaboración entre industrias, a la que ya se han incorporado nuevos miembros como Arm, DFINITY Foundation, Embark Studios, Google, Shopify and University of California San Diego. Estas organizaciones comparten la visión de un ecosistema WebAssembly que soluciona las grietas en los cimientos del software actual que dificultan que la industria y sus cadenas de suministro de software tengan un futuro seguro, con un buen rendimiento, multiplataforma y multidispositivo. Los miembros de Bytecode Alliance creen que la colaboración efectiva de las múltiples partes interesadas es vital para lograr esta visión de bases de software que permitan la coexistencia de la seguridad, la eficiencia y la modularidad en la mayor variedad posible de dispositivos y arquitecturas. La Bytecode Alliance, fundada en 2019, ha ayudado a llamar la atención sobre las debilidades inherentes a los modelos predominantes para la creación de software, que dependen en gran medida de la composición de hasta miles de módulos de terceros, sin límites de seguridad entre ellos. Estas debilidades en la cadena de suministro de software han sido fundamentales para vulnerar sistemas gubernamentales, servicios de infraestructura crítica y un gran número de empresas, así como para robar información personal de cientos de millones, quizás incluso miles de millones de personas. Resolver estos retos requerirá esfuerzos en muchas industrias. Con un modelo de gobierno...