¿Qué hacer si eres víctima de un ransomware?

¿Qué hacer si eres víctima de un ransomware?

A lo largo del tiempo los ciberdelincuentes han ido evolucionando y con ellos el ciberdelito. Los métodos de ataque son mucho más creativos además de persistentes. Las primeras veces que se escuchó hablar del ransomware fue a finales de los años 80 y el pago a los ciberdelincuentes debían de hacerlo por correo postal.       ¿Qué es el ransomware? El ransomware es un tipo de malware al que también es posible conocer como malware de rescate. Este impide a los usuarios acceder a uno o varios sistemas que han sido atacados e incluso, pueden llegar a retener archivos personales. Cuando esto le ocurre a una empresa, esta se queda inoperativa y los ciberdelincuentes se aprovechan de la necesidad que tienen de trabajar y exigen el pago de un rescate para que las víctimas puedan volver a tener acceso de nuevo.Como dato curioso diremos que las primeras veces que se escuchó hablar del ransomware fue a finales de los años 80 y el pago a los ciberdelincuentes debían de hacerlo por correo postal.   ¿Cómo puede ser que un ransomware ataque mi ordenador?  Aunque parezca mentira, hay diferentes formas en las que un ciberdelincuente puede atacarte con un ransomware. Por ejemplo, a través de un spam malicioso. Estos son los mensajes que un usuario no ha pedido recibir pero que le envían y contienen un malware. Este tipo de correos electrónicos puede incluir archivos adjuntos trampa como son los PDF o los documentos Word.   ¿Qué pasos seguir después de ser atacado? No lo utilices.Si tu ordenador ha sido infectado por un ransomware, lo mejor es no utilizar el pc. Apaga el equipo y...