Cerraduras inteligentes, ¿son realmente seguras?

Cerraduras inteligentes, ¿son realmente seguras?

Las cerraduras inteligentes están ganando posiciones como equipamiento del Internet de las cosas aplicado al hogar         Las cerraduras electrónicas inteligentes van ganando posiciones entre los partidarios del hogar conectado y la aplicación del Internet de las cosas en la tecnología del hogar. Pero antes de plantearnos comprar una cerradura inteligente, debemos saber qué son, cómo funcionan y si son verdaderamente seguras. La función básica de las cerraduras inteligentes es la misma que la de las cerraduras convencionales. Es decir, se ocupan de proteger el hogar de intrusiones. La mayor diferencia es que contribuyen a mejorar la comodidad de uso. Debido a que no utilizan únicamente un componente físico para accionar el mecanismo, sino que depende de otros componentes electrónicos. Las cerraduras inteligentes permiten un mayor control del acceso permitiendo configurar llaves digitales con fecha de caducidad para que nunca pierdas el control del número de copias de las llaves de tu casa. Pero esto no significa que necesariamente hagan de tu hogar un sitio más seguro. Qué son las cerraduras inteligentes y cómo funcionan La cerradura inteligente trata de complementar las funciones mecánicas de una cerradura convencional, y mejorarlas aportando una conectividad añadida en las que, en la mayoría de casos, se prescinde de la necesidad de utilizar una llave física. Proponiendo opciones de apertura a raíz de conexiones inalámbricas o método electrónicos. La base de la cerradura es igual a la tradicional, pero en este caso se automatiza el sistema de apertura. De forma que no es necesario utilizar ninguna llave física para abrir la puerta, y pueden utilizarse métodos de identificación alternativos. Incluyendo la posibilidad de abrir la puerta estando a kilómetros de distancia. En los últimos años los...