Cinco consejos para evitar sustos en el Black Friday

Cinco consejos para evitar sustos en el Black Friday

El último viernes de noviembre se celebra el conocido Black Friday desde hace varios años en España. Muchas tiendas aprovechan para hacer descuentos sustanciales en muchos productos. Además, el 11 de noviembre se celebra el día del soltero, otro día importante con ofertas digitales. Por este motivo algunas webs aprovechan y enlazan estas dos festividades con miles de descuentos, creando así varias semanas de ofertas. Este año, debido a la pandemia del coronavirus, la gran apuesta de los comercios es a través de la compra online. Mucha gente aprovecha estos descuentos para hacer sus compras navideñas. Sin embargo, los ciberdelincuentes no descansan y son en ocasiones como estas cuando más precaución hay que tener a la hora de comprar por Internet. Por ello, vamos a daros cinco consejos para evitar sustos y estafas en esta época especial.   Compara los precios antes de decidir Una de las trampas que aprovechan muchas tiendas (tanto físicas como digitales) consiste en aumentar los precios semanas antes de las rebajas. A veces el verdadero susto viene con el precio del envío, cuyo precio puede aumentar considerablemente. Conocer y revisar los precios antes de estas rebajas es una buena idea. Incluso es recomendable comparar un mismo producto en distintas tiendas. Una forma de ver el precio de un mismo producto es a través de Google Shopping. Este buscador está especializado en mostrar y filtrar distintos precios, marcas, tiendas y otras características. Gracias a Google Shopping puedes buscar y comparar de manera rápida y sencilla. Además, si encuentras un producto que te llama la atención, puedes acceder a él a través de un clic.  ...