por admin | Mar 26, 2021 | NOTICIAS
Con la línea entre el mundo real y el virtual cada vez más confusa, los fraudes en línea son cada vez más comunes. Cada vez son más las probabilidades de ser víctima de un ciberataque. Ya sea perdiendo dinero vendiendo los muebles viejos o la ropa que ya no te pones. O subiendo el Currículum Vitae para una nueva oferta de empleo y ser estafado por alguien que dice ser de una gran compañía, y no es. Las nuevas tecnologías han conducido que a día de hoy los riesgos sean mayores que hace una década. Ya no se trata de que llegue un sobre elegante a su correo para anunciar que ha ganado una lotería o que está heredando una propiedad en otro continente. A medida que aumenta el tiempo que pasamos en línea trabajando y jugando, los estafadores también están encontrando nuevas vías para estafarnos. Para poder tener el cuidado suficiente para no ser una víctima potencial tendríamos que vivir fuera del mundo virtual, y eso no es posible. Lo que tenemos que hacer es tratar el mundo virtual como el mundo real y tomar las mismas precauciones en consecuencia. A veces, los estafadores ni siquiera necesitan que actúes directamente. Puede suceder meses después de abrir una cuenta de salario en un banco privado, y que un cibercriminal use tu tarjeta de débito internacional para pagar el viaje en Uber, por ejemplo. Es importante tener en cuenta los ciberseguros como elemento de mejora de la seguridad. Sobre todo ante el riesgo de pérdida financiera, de interrupción del negocio, la necesidad de proteger los datos financieros, e intentos de evitar las pérdidas causadas por un empleado o por los piratas informáticos. Como simples usuarios,...
Comentarios recientes