La ciberdelincuencia pondrá foco en el trabajo remoto, las criptomonedas y la IA

La ciberdelincuencia pondrá foco en el trabajo remoto, las criptomonedas y la IA

Se espera que en 2021 los ataques a VPNs aumenten, así como a otros servicios que permitan el acceso en remoto. También aumentarán los ataques dirigidos al robo de datos corporativos para su venta en la deep web, y dark web y los dirigidos contra todo tipo de dispositivos conectados en nuestro entorno.Según datos de INTERPOL, entre enero y abril de 2020, uno de sus socios del sector privado detectó más de 900.000 correos basura, 737 incidentes de tipo malware, y 48.000 URL maliciosas, todos ellos relacionados con la COVID-19.No cabe duda de que la ciberseguridad deberá ser uno de los temas prioritarios de todas las empresas en 2021, ya que la ciberdelincuencia está en plena expansión y su impacto en el negocio puede ser determinante. –Trabajadores remotos y VPNs. El coronavirus ha provocado una rápida y obligada implementación del teletrabajo hizo que muchas empresas optaran por utilizar VPNs con infraestructuras de seguridad antiguas, en vez de poner en marcha procesos de migración a la nube. La latencia de estos sistemas puede obstaculizar la productividad y, además, permite que los usuarios accedan en remoto a recursos internos que quizás no les sean necesarios. De hecho, se espera que en 2021 los ataques a estos sistemas aumenten, así como a otros servicios que permitan el acceso en remoto. Por eso, se prevé que el 60% de las empresas sustituirán progresivamente las VPN por soluciones de acceso a la red en 2023. –Deep Web. El robo de datos corporativos para su venta en la deep web y dark web es una de las principales metas de los ciberdelincuentes. Solo a nivel...
Seguridad informática para minimizar riesgos

Seguridad informática para minimizar riesgos

Lo mas importante para minimizar riesgos es realizar copias de seguridad de todos tus datos para que en el caso de que éstos se corrompan podamos recuperarlos sin ningún tipo de problema, se puede hacer una copia completa o incremental, la completa hace una copia de seguridad de todo, y la incremental hace una copia de los cambios realizados desde la fecha de la última copia realizada hasta que se realiza la nueva copia. Diferentes tipos de problemas que ponen en peligro la seguridad de tus datos: Los diferentes usuarios según su uso e intenciones. Programas malware que afectan a equipos independientes o conectados en red. Errores en aplicaciones. Suelen ser fallos de programación que se aprovechan para atacar el sistema. Fallos de la corriente eléctrica. Otro tipo de amenazas pueden ser: Phising: Consiste en la obtención de información privada de un usuario, como contraseñas o datos bancarios. Para ello, el atacante genera una comunicación aparentemente legítima de una persona o entidad de confianza, mediante la cual se solicita este tipo de datos. DoS (Denegación de servicio): Consisten en hacer que un servicio o recurso quede totalmente inaccesible para los usuarios, mediante la pérdida de la conexión por el elevado consumo de ancho de banda o por la sobrecarga de los recursos del equipo. Si el ataque se realiza de dos equipos distintos a un servicio se llama DDoS. Spoofing: Consiste en hacerse pasar por una entidad legítima y así solicitar información a los usuarios. Se suele utilizar con el Phising. ¿Cómo puedo evitarlos? No facilitando información personal en enlaces en correos electrónicos no solicitados. No abriendo ficheros adjuntos en...